Las Jornadas Laboralistas que, en su primera edición, se celebrarán en la ciudad de Badajoz los días 17 y 18 de noviembre de 2022 están pensadas para que -a nivel de nuestra Comunidad Autónoma- sea referente para todos los agentes implicados en el mundo de las relaciones laborales. Aunque su ámbito territorial es eminentemente autonómico, a este encuentro acudirán Presidentes de Colegios Profesionales de distintos puntos de la geografía española y están diseñadas para acoger tanto a profesionales (graduados sociales, abogados, gestores administrativos, economistas, directores de recursos humanos, etc.) dedicados al asesoramiento jurídico laboral como a los agentes sociales (patronal y sindicatos), sin olvidar a los funcionarios implicados en su gestión (Dirección General de Trabajo, T.G.S.S., I.N.S.S., Inspección de Trabajo y S.S. y S.E.P.E.) y al mundo Universitario relacionados con la materia (Catedráticos, Graduados y Estudiantes).
Para ello traeremos a nuestra provincia a los máximos exponentes de la Judicatura, Administración, Universidad, Agentes Sociales y Profesionales, para que a través de ponencias magistrales e interesantes mesas redondas nos ilustren sobre temas de candente actualidad. Se darán cita en nuestra ciudad la Presidenta y una magistrada de la Sala IV del T.S.; Presidenta Nacional del Sindicato de ITSS; Directora General y Directores Provinciales de los organismos citados; Presidentes de la Patronal y Sindicatos, Catedrático de la Unex y miembros de Junta de Gobierno del I.C.G.S.B e ICAB.
Estas Jornadas nacen bajo una premisa que el colectivo de Graduados Sociales ha cultivado desde sus inicios como Corporación de Derecho Público: “Actualizarse no es una obligación, es una responsabilidad “; y tiene una vocación de servicio formativo dirigida a los cientos de profesionales, funcionarios y estudiantes que dentro de nuestra Comunidad Autónoma trabajan para y por el tejido socioeconómico de nuestra Región.
Siendo las primeras, tienen una voluntad de permanencia en el tiempo. Un foro de tal magnitud y naturaleza, sin duda, se instalará en el imaginario colectivo de los que participen en él, lo que contribuirá a su éxito y consecuente consolidación.
